Cerro Zurqui
- Alberto Jose Mora Arce
- 19 may 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2020
Elevación: 2,010 mts
Cordillera: Cordillera Volcanica Central

La palabra Zurquí es de origen indígena y deriva del vocablo Supi, que era el nombre con el que se conocía a un río que desciende de este cerro. En la época precolombina, las faldas del cerro Zurquí fueron habitadas por el pueblo térraba, que tras la conquista fue traslado por los españoles a la zona sur del país. En tiempos de la Conquista, el lugar era conocido como Churquín, Yurquín o Yorquín. En la lengua térraba, chur o yur significa vertiente. El pueblo bribri, en tanto, conocía al Zurquí como Choli, palabra que lo relaciona con la idea de una fuente u ojo de agua.
El Cerro Zurquí es una montaña ubicada en Costa Rica, que forma parte de la Cordillera Volcánica Central. Se encuentra situado al sureste del volcán Barva, e incluye una serie de cerros de origen volcánico. Por la parte norte, el cerro Zurquí sirve de contrafuerte al Valle Central de Costa Rica, en la sección entre el valle de La Hondura y el Collado del Desengaño, sitio en donde también se encuentran algunas estribaciones del volcán Barva.
“Dale vida a tus lugares Visitados”
Comments